
Ya sea que estén practicando saltos con un ratón o una caña de pescar, o pasando tiempo aprendiendo trucos y resolviendo acertijos, los gatos tienen mucha energía e inteligencia para usar. Pero los gatos a veces pueden sobreestimularse, lo que puede causar problemas. Siga leyendo para descubrir qué significa cuando un gato está sobreestimulado, cómo reconocer las señales de advertencia y qué puede hacer al respecto.
¿Qué es un gato sobreestimulado?
Un gato sobreestimulado puede actuar más loco de lo normal, con un comportamiento impredecible.
Un gato sobreestimulado es un gato cuyo comportamiento ha cambiado, que es más errático e impredecible. El comportamiento de un gato sobreestimulado puede parecer muy juguetón, incluso agresivo.
La sobreestimulación suele ser temporal y suele durar entre cinco minutos y media hora. Cuando su gato ya no esté sobre estimulado, su comportamiento y apariencia deberían volver a la normalidad.
¿Por qué los gatos se sobreestimulan?
Los gatos pueden pasar rápidamente de juguetones y emocionados a sobreestimulados debido a la sobrecarga sensorial.
Los gatos pueden sobreestimularse cuando suceden muchas cosas en su entorno. Puede ser mucho ruido, luces brillantes, una sesión de juego prolongada o entusiasta, o un niño sobreexcitado persiguiéndolo por un abrazo. Esta sobreestimulación es el resultado de una sobrecarga sensorial, donde los sentidos del gato se ven abrumados.
Por otro lado, algunos gatos pueden sobreexcitarse debido al aburrimiento o la energía acumulada. Esto a menudo conduce a acercamientos, lo que hace que su ritmo cardíaco sea más rápido y los pone en un estado de ánimo juguetón, lo que puede provocar una sobreexcitación.
Si disfruta de una de sus sesiones de caricias con su gato, es posible que se sorprenda si de repente se sobre estimula y lo muerde o lo araña. Las caricias a veces pueden conducir a una sobreestimulación y la agresión inducida por las caricias es un comportamiento bastante común en los gatos.
También puedes sobreestimular a tu gato sin darte cuenta dándole hierba gatera, y algunos medicamentos veterinarios, especialmente los sedantes fuertes y los analgésicos, pueden hacer que tu gato se sobreestimule.
Lea también: ¿Por qué mi gato me ataca los pies?
¿Cuáles son los signos de un gato sobreestimulado?
Un gato sobreestimulado mostrará ciertos signos físicos reveladores.
Entonces, ¿cómo sabes si tu gato está sobreexcitado? Afortunadamente, el lenguaje corporal de tu gato debería darte algunas pistas que son bastante difíciles de pasar por alto.
Pupilas dilatadas
La estimulación excesiva puede hacer que los ojos se dilaten con pupilas grandes y redondas.
Si tu gato tiene ojos como platos, con pupilas muy grandes, podría ser señal de que está siendo sobreestimulado. Sin embargo, también hay otras causas de pupilas dilatadas. Si sus ojos no vuelven a la normalidad rápidamente, su gato parece confundido o incapaz de ver, o sus ojos parecen enrojecidos o adoloridos, comuníquese con su veterinario.
Lee también: Síndrome de hiperestesia felina
cola batiendo
El susurro de la cola puede indicar una sobreestimulación, aunque los gatos a veces lo hacen durante el juego habitual.
Los gatos mueven la cola por muchas razones. A menudo, esto significa que están enojados o irritados, pero a veces significa que están listos para abalanzarse sobre su oración o compañero de juegos.También puede ser un signo de sobreestimulación.
Lee también: Lo que la cola de tu gato puede decirte
Vocalización
Algunos gatos sobre estimulados emiten fuertes aullidos o gruñidos.
Si su gato está sobre estimulado, puede emitir un fuerte maullido llamado maullido o incluso un gruñido bajo. Esta vocalización es común si su gato está sobreexcitado o al acecho para jugar, pero si su gato aúlla o gruñe regularmente, podría ser una señal de dolor o una condición médica como hipertiroidismo o un cambio senil. Por lo tanto, si la vocalización de tu gato no coincide con la sobreestimulación o no cede al calmarse, habla con un veterinario.
Lee también: ¿A los gatos les gusta que les hables?
rascar
Los gatos sobreestimulados pueden actuar arañando los muebles o a ti de manera inapropiada.
Los gatos sobreestimulados pueden arañar muebles o alfombras, pero eso no es todo. Golpear con sus patas y garras puede ser un signo de sobreestimulación en los gatos. Por lo general, no quieren lastimarte, pero es común que los gatos se exalten un poco y se sobreexciten. Esto podría significar que están atacando tus pies o persiguiendo la pierna de tu pantalón mientras caminas por la casa ocupándote de tus propios asuntos.
Lea también: Cómo evitar que los gatos arañen los muebles
Mordiendo
Los gatos pueden morder cuando se los sobre estimula durante las sesiones de caricias.
Así como podrías estar al final de las garras de tu gato, también podrías encontrar a tu angelito tratando de morderte. Una vez más, esto no es algo que deba tomarse como algo personal, pero el comportamiento de juego agresivo o las mordeduras de gato son comunes en un gato sobreexcitado.
Lea también: ¿Por qué los gatos se muerden el cuello?
zooms
Zoomies (nota los ojos dilatados en este gato) pueden ocurrir cuando los gatos se sienten sobre estimulados.
No solo los perros hacen zoom, también los gatos. Si su gato está sobreestimulado, sobreexcitado o en estado de alerta máxima, puede notar que se mueve de un lado a otro de la habitación a un ritmo complicado. Pueden subirse a lo alto de los muebles o entrar y salir de su caja de arena. Puede sonar un poco extraño, pero es totalmente normal. Descubre nuestro artículo sobre ¿Por qué los gatos tienen lentes de zoom? para más información. El error por Angela_Mort
¿Cómo calmar a un gato sobreexcitado?
Si su gato está sobreestimulado y quiere calmarlo, pruebe algunos de estos consejos probados y verdaderos:
No participes en el juego.
Termina las sesiones de juego si tu gato se mece hasta el punto de sobreestimulación.
Si bien es una buena idea pasar tiempo jugando con tu gato en general, la sobreestimulación solo fomentará un comportamiento frenético. En su lugar, trata de no involucrarte con ellos y deja que se calmen solos.
Luego puede hacer un plan para aumentar el tiempo que pasa jugando con ellos día a día, para ayudarlos a usar su energía y reducir el aburrimiento.
Lea también: Los 7 mejores premios calmantes para gatos
Apagar las luces
Al igual que con los humanos, la iluminación tenue puede ayudar a que los gatos sobreestimulados se calmen.
La iluminación brillante o los destellos del programa de televisión que estás viendo podrían abrumar aún más los sentidos de tu gato, estimulándolos aún más. Por lo tanto, atenuar las luces debería ayudar a calmarlos.
Lea también: ¿Por qué su gato maúlla por la noche y cómo lo detiene?
Mantén el volumen bajo
Cuando atenúe las luces, también baje el volumen del televisor o la radio, o apáguelos por completo.
La música alta, las conversaciones o los programas de televisión pueden hacer que tu gato se sienta conectado. Trate de mantener las cosas tranquilas y calmadas para ayudarlas a calmarse.
Lee también: 7 sonidos que los gatos odian y debes evitar
¿Cómo puedes evitar que tu gato se sobreestimule?
Si la sobreestimulación ocurre regularmente, tenga un plan para tratar de evitar que suceda.
Si su gato tiene episodios regulares de sobreestimulación, es posible que se sienta un poco frustrado, ¡sin mencionar que debe mantener las manos y los pies alejados de las garras y los dientes! Afortunadamente, hay muchas estrategias que puedes probar para evitar que tu gato se sobreestimule en primer lugar.
tener muchos juguetes
Brinde a su gato oportunidades diarias para involucrar su cuerpo y mente en el juego para ayudar a evitar episodios de sobreestimulación.
Puede parecer contradictorio aumentar los juguetes de tu gato, pero a veces el aburrimiento fomenta la sobreestimulación. Si tu gato tiene muchos juguetes, rompecabezas y centros de actividades, gastará su energía a lo largo del día, por lo que no saldrá de una sola vez.
Lea también: Los 10 mejores comederos lentos y comederos para gatos
participar en el juego
Programe dos o tres sesiones cortas de juego con su gato cada día.
Es genial tener muchos juguetes, pero sin su apoyo, es posible que su gato no se moleste en jugar con ellos. Trate de hacer que jueguen tan a menudo como pueda. El juego interactivo quema energía y su vínculo se fortalecerá aún más: ¡es una situación en la que todos ganan!
Proporcionar postes para rascar
Los postes para rascar no solo protegerán sus muebles de los daños causados por las garras, sino que también ayudarán a mantener a su gato activo y ocupado. Llévate a casa un árbol para gatos o una selección de postes y tapetes para rascar para asegurarte de que tu gato tenga menos tentaciones de rascarse en otro lugar. Lee nuestro artículo sobre cómo hacer que tu gato use un rascador por un poco de ayuda.
Usa productos calmantes
La hierba gatera puede causar excitación en algunos gatos, pero otros gatos se relajarán al oler esta hierba.
Así como la hierba gatera puede causar excitabilidad y sobreestimulación en algunos gatos, los productos calmantes podrían hacer lo contrario. Los aerosoles y difusores de feromonas o los productos calmantes como la valeriana y el triptófano pueden mantener fresco a su gato. Sin embargo, solo debe usar productos destinados a gatos, así que hable con su veterinario si no está seguro.
Lea también: Los 5 mejores productos Catnip para gatos (sprays, juguetes y más sorpresas)
Sobreestimulación en gatos: pensamientos finales
Reconocer los primeros signos de sobreestimulación puede ayudarlo a reducir la velocidad antes de que su gato se frustre.
Un gato sobreestimulado puede mostrar un comportamiento agresivo, destructivo o demasiado juguetón. No es divertido para ti si tu casa o tus manos están dañadas, pero la sobreestimulación también puede frustrar a tu gato. Pruebe los consejos anteriores para evitar episodios de sobreestimulación para que tanto usted como su gato se sientan satisfechos.
Lea también: ¿Cuánto cuesta esterilizar o castrar a un gato?
Preguntas frecuentes
¿Cómo calmar a un gato hiper hiper?
Si tu gato es hiperactivo, es posible que esté sobreexcitado. Trate de atenuar las luces y mantenga su entorno tranquilo y silencioso. Por muy tentador que sea tratar de acariciarlo o jugar con él, es mejor no interactuar con él hasta que haya tenido tiempo de calmarse, ya que esto podría conducir a un comportamiento agresivo.
¿Cómo se ve la sobreestimulación en los gatos?
Un gato sobreestimulado suele tener las pupilas dilatadas y las orejas del gato pueden estar erguidas o contraerse. Pueden parecer nerviosos, hiperconscientes y muy reactivos al sonido y al movimiento. Es posible que vea juegos bruscos, note que la cola y la piel de su gato se contraen, y puede que juguetonamente rasguñe o muerda.
¿Qué causa la sobreestimulación en los gatos?
La sobreestimulación puede producirse cuando los gatos se encuentran en un entorno ruidoso, brillante o abrumador. Sin embargo, también puede ser causado por la energía acumulada debido al aburrimiento y la falta de actividad. Si le das hierba gatera a tu gato, podrías sobreestimularlo.
The post Gato sobreestimulado: signos, síntomas y cómo ayudar first appeared on My Blog.
Gato sobreestimulado: signos, síntomas y cómo ayudar
Ya sea que estén practicando saltos con un ratón o una caña de pescar, o pasando tiempo aprendiendo trucos y resolviendo acertijos, los gatos tienen mucha e
gatos2
es
https://fromthesource.link/wp-content/uploads/2023/02/overstimulated-cat-compressed.jpg
2023-02-19
El contenido original se encuentra en https://fromthesource.link/gatos/2023/02/19/gato-sobreestimulado-signos-sintomas-y-como-ayudar/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente