Por Inspiración al Cuadrado . Somos un ESTUDIO DE DISEÑO DE INTERIORES en Madrid especializado en toda la cadena de valor del sector inmobiliario, del Real Estate en una visión integral: desde la búsqueda de propiedades, hasta la inspiración, diseño, creación y ejecución de proyectos de reformas e interiorismo en Madrid.
¿Cómo preparar tu casa para recibir a tu nuevo gato?
¿Estás pensando en adoptar un gato? ¡Enhorabuena! Al adoptar a un gato tendrás un amigo fiel para toda la vida, y que te ayudará a sonreír hasta en esos momentos más difíciles. Se convertirá en tu compañero ideal.
Pero cuando vayas a realizar este noble gesto, hazlo siempre con seguridad: las protectoras suelen entregar los gatos vacunados, desparasitados, esterilizados, con microchip y en ocasiones hasta con pruebas de inmunología y leucemia realizadas. Por esta razón es que, tras la adopción, sea recomendable hacer un donativo, para que así puedan seguir ayudando a más gatos abandonados.
Algunas dudas básicas a la hora de adoptar un gato
¿Qué necesitarás para adoptar un gato en Madrid? Es un trámite sencillo. Sólo necesitarás ser mayor de edad; aportar tu DNI o un documento de identidad equivalente; firmar un documento de adopción en donde aceptas la propiedad del animal. ¡Y no olvides acudir al refugio provisto de un transportín para tu nuevo gato!
¿Qué edad es la ideal para adoptar un gato? La edad ideal para adoptar un gato es de unos 2 meses. Esto se debe a que en torno a los 2 meses de edad tiene lugar el destete. Es por ello por lo que ésta sea la edad mínima para adoptar un gato.
Ahora sí, llegamos al punto clave de nuestro post: te aconsejaremos sobre los preparativos previos a la llegada de un nuevo miembro a tu hogar, y cómo ayudarle a que se adapte a su nuevo hogar sin riesgos y sin estrés para tu gatito. Y si después de leerlo no tienes muy claro cómo conseguirlo sin afectar significativamente el diseño de interiores de tu hogar, siempre puedes solicitar la ayuda de algún interiorista o decorador de interiores, para que los dos mundos, el de tu hogar y una habitación perfecta para tus gatos, puedan coexistir simultáneamente y sea un único espacio, agradable y seguro para ambos.
Prepara tu hogar para la llegada de tu gato
La llegada a casa de un gato, tenga la edad que tenga, debe ser una experiencia agradable, tanto para ti como para el gato, así como para el resto de la familia que convive junta.
Apenas llegar a tu casa del refugio, es importante dedicarle tiempo a conocerse el uno al otro, y que pueda adaptarse a su nuevo hogar. Ten en cuenta que normalmente, un gato tarda entre dos y cuatro semanas en adaptarse a su nuevo hogar. Aunque, sin embargo, los gatos mayores, tímidos, o con problemas de conducta, la adaptación puede llegar unos cuantos meses.
Prepara un territorio confortable para tu gato
Cuando el gato llegue a su nueva casa, es importante que se sienta cómodo y, sobre todo, se sienta seguro. Esto ayudará a que la situación sea menos estresante y pueda interactuar mejor con el resto de los miembros del hogar.
Así que es conveniente que puedas resolver los siguientes puntos antes de su llegada:
- Define su territorio. Es importante que tu gato tenga su propio lugar para dormir, para comer, y otro para la bandeja de arena.
- Protege su entorno. Para un gato acabado de llegar, la nueva casa es un lugar lleno de rincones que fisgonear y que despiertan su curiosidad. Si bien algunos pueden llegar a ser sitios seguros para esconderse, otros pueden convertirse en verdaderas trampas, por lo que debes asegurarte de que tu gato no corra riesgo ninguno.
- Presta atención a puertas y ventanas. Todas las ventanas y las puertas que den al exterior deben permanecer cerradas, o al menos debidamente protegidas con redes, para evitar que se caiga y se haga daño, o que se escape y se pierda.
- Productos tóxicos. Los venenos y otros productos potencialmente tóxicos deben estar fuera de alcance: productos químicos, alimentos, o plantas tóxicas para los gatos. Asegúrate de que no queden al alcance de tu gatito.
- Retira los cables y protege los enchufes. Esto evitará que tu gato se haga daño, o que rompa algún otro objeto al tirar de ellos desde el cable.
- Las puertas de los muebles deben permanecer cerradas, evitando que tu gato se meta dentro y llegue a quedarse encerrado.
- Juguetes y rascadores. Para evitar que tu gato adquiera esa desagradable costumbre de rascar los muebles o afilarse las uñas en tu sofá o tus cortinas, es importante que coloques juguetes (como pelotas de goma, ratones o peluches de tela) y otros accesorios (como un rascador en torre o de cartón) para afilarse las uñas y estirarse.
- Su cama. Como sabes, los gatos prefieren sitios blandos, calentitos y tranquilos. Conviene colocar su cama en un lugar poco transitado, en donde le dé el sol, o cerca de un radiador. Debe ser muy mullida; y tener unas dimensiones apropiadas para el tamaño de tu gato. Te recomendamos también que sea una cama fácilmente lavable.
Ya puedes dar la bienvenida tu gato
Una vez hayas resuelto estos temas antes de la llegada de un gato a casa, sólo te queda dar la bienvenida a tu nuevo amigo. Ahora ya podréis convivir en un mismo espacio.
Recuerda darle mucho cariño. Sé comprensivo y ten mucha paciencia los primeros días: tu nuevo gato puede querer mantenerse escondido, y puede tardar algún tiempo en sentirse cómodo en un espacio totalmente nuevo y desconocido. Será tu compañero incondicional durante toda su vida.
Prepara tu casa al adoptar un gato
Algunas dudas básicas a la hora de adoptar un gatoPrepara tu hogar para la llegada de tu gatoPrepara un territorio confortable para tu gatoYa puedes dar la bi
gatos2
es
https://comportamientofelino.es/static/images/gatos2-prepara-tu-casa-al-adoptar-un-gato-1806-0.jpg
2025-03-05

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente