El examen de la cavidad bucal y de la mucosa que la recubre es una parte importante del chequeo normal al que se somete tu perro cuando acude al veterinario.
No es mi intención explicar en detalle todos los detalles de esta práctica pero, con el fin de realizar un seguimiento sencillo y práctico de la salud de su cachorro, todo propietario debe conocer los conceptos básicos.
La porción de la boca que más rápido se visualiza está constituida por las encías y para poder controlarlas basta con levantar suavemente un labio.
Seguramente podríamos tener más información intentando abrir la boca de nuestro perro para poder evaluar el estado de todas las estructuras que forman parte de ella pero incluso con solo observar la mucosa gingival es posible obtener información muy útil; normalmente tiene un color rosado, humedecido por saliva, con una superficie homogéneamente lisa y siguiendo una presión digital debe tornarse blanca y luego, una vez levantado el dedo, volver a su color natural en un par de segundos.
Navegación rápida
--->
¿Qué dice el color de las encías del perro?
Intentemos examinar algunas de las variaciones más comunes del estado de normalidad:
Color pálido
Está claro que el color de las encías puede sufrir ligeros cambios según el nivel de actividad de nuestro perro, pero si notáramos que tiende a un extraño rosa pálido o incluso blanco, sería signo de una disminución del riego sanguíneo a las mucosas y esto podría deberse a un problema cardiovascular como insuficiencia cardíaca, un problema de tipo trombótico o una caída de la presión arterial, o bien a una anemia por pérdida o destrucción de glóbulos rojos.
La pérdida masiva de sangre puede resultar de una laceración severa de la piel y los músculos o una ruptura de las vísceras internas después de un traumatismo o incluso de la laceración de un vaso sanguíneo importante, en este caso el cambio en el color de las encías iría acompañado de un colapso rápido de las condiciones de nuestro querido amigo y sería un motivo válido para acudir urgentemente a tu veterinario.
Una pérdida de sangre lenta pero progresiva podría depender en cambio de una microhemorragia interna o externa que puede resultar de una intoxicación o de la ruptura de una masa visceral, por enfermedades bacterianas o parasitarias.
La destrucción de los glóbulos rojos puede producirse como consecuencia de hemoparasitosis, formas tumorales e intoxicaciones, en cualquier caso la lenta progresión de estas formas puede dificultar la pronta percepción del problema que suele aparecer antes con otros síntomas.
Color que tiende al amarillo
Este fenómeno se denomina ictericia y dependiendo de la gravedad también se puede encontrar en la conjuntiva y esclerótica ocular, en la piel o, si se presenta la oportunidad, también en la serosa interna.
La ictericia depende de un aumento en la sangre de bilirrubina, una sustancia que se deriva del metabolismo de la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos y que normalmente es eliminada por el hígado.Te recomendamos Serviços de finanças
El origen de este aumento puede derivar básicamente de dos condiciones, un vertido exagerado en el torrente sanguíneo, por ejemplo, por la destrucción masiva de glóbulos rojos o una disminución de la capacidad del hígado para eliminar una cantidad normal de bilirrubina.
En ambos casos, sin duda, es mejor ponerse en contacto con un médico para realizar los controles necesarios.
Color rojo intenso
Suponiendo que tras una sesión de actividad física intensa es normal que el tono rosado de las encías se vuelva más intenso, hay casos en los que se vuelve patológico.
Si este color se encontraba en toda la cavidad bucal así como en la conjuntiva y se acompañaba de signos como boca seca, respiración acelerada, depresión severa y / o expresión de estupor del sujeto, en condiciones climáticas de humedad y / o temperaturas bastante elevadas, Es posible que sea un golpe de calor el que requiera una intervención rápida para compensar esta situación antes de que sea demasiado tarde.
Si la turgencia estuviera localizada en áreas específicas, podríamos enfrentarnos a gingivitis (si está presente solo en el cuello de las encías y áreas muy adheridas) o aftas (áreas redondeadas que se encuentran en la lengua, encías, paladar duro, paladar blando y orofaringe).
Las causas pueden ser autoinmunes, virales, bacterianas, fúngicas o cáusticas (quemaduras químicas o físicas) y cada una de estas provoca ardor y malestar hasta dolor que a menudo se acompaña de inapetencia y babeo.
En el caso de que este enrojecimiento afecte solo la parte más craneal de las encías junto con los labios y la parte adherida del hocico, podría ser una alergia por contacto (la causa suele ser los cuencos y juguetes de materiales sintéticos o metálicos).
De color negro
Dependiendo de la raza o pigmentación del sujeto en cuestión, es posible que desde un cachorro aparezcan manchas negras en la mucosa oral, es una coloración absolutamente normal y con el paso de la edad podría cambiar de forma y aumentar de tamaño., esto no debe preocuparte pero siempre es correcto comprobar que no haya manchas de formas y colores particulares, sobre todo si aparecieron en unos días.
Si notamos la aparición repentina de manchas pigmentadas negras, estén engrosadas o no, será mejor acudir al veterinario que, con toda probabilidad, propondrá realizar una citología.
Color azul violeta
El término correcto es cianosis e indica una disminución del suministro de oxígeno a los tejidos como consecuencia de un problema cardiovascular en el origen de una dificultad que encuentra la sangre para transportar el oxígeno necesario para la supervivencia de los tejidos, o de una patología que afecta al sistema respiratorio que conduciría a una oxigenación insuficiente de la sangre en los pulmones.
Cualquiera que sea la causa desencadenante, la cianosis debe considerarse un síntoma preocupante que debe investigarse lo antes posible.

Crecimientos
Pueden venir en varias formas y tamaños, desde una pequeña ampolla del tamaño de una semilla de mijo hasta cubrir completamente los dientes, pueden ser de origen viral, autoinmune, fúngico o tumoral; además, pueden presentarse en todas las tonalidades de color consideradas antes, con mucosa intacta o ulcerada y con presencia o ausencia de pus.
En función de la causa, el estado de progresión y, en el caso de masas tumorales, el grado de malignidad, nuestro veterinario propondrá el procedimiento más adecuado para afrontar la situación.
Obviamente, los detalles de la evaluación visual de las encías son los que mejor considera su médico, pero tener una idea general de lo que puede significar un cambio de color o forma de la mucosa oral de su amigo de cuatro patas, puede ser fundamental.
Acostúmbrate y también acostumbra a tu perro a esta técnica manual, es sencilla, rápida y no traumática si no se trata con violencia….
Quizás te interese…

Meningitis en perros

Las señales calmantes de los perros

El significado de las posiciones en las que duermen los perros

Demencia senil en perros

Castración y castración de perros, como y por que

¿Qué significa caca negra en los perros?
¿Qué dice el color de las encías del perro?
Color pálidoColor que tiende al amarilloColor rojo intensoDe color negroColor azul violetaCrecimientosMeningitis en perrosLas señales calmantes de los perros
gatos2
es
2025-03-31










Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente